El permiso de circulación es un trámite legal en Chile, el cual se paga anualmente. El pago del permiso de circulación se realiza en las municipalidades y, posteriormente al estar solvente de esta deuda, podrá circular libremente por las calles y carreteras a nivel nacional.
Paso a paso para pagar permiso de circulación
El hecho de pagar permiso de circulación, es un acto de responsabilidad social que todo ciudadano chileno o extranjero con residencia en el país, debe cumplir anualmente. El pago se realiza de manera online, pero si no has podido realizarlo en esa modalidad, es mejor que te dirijas a la municipalidad más cercana a tu domicilio o alguna afiliación como lo es con Transbank.
- Para conocer esta información, el Servicio de Impuestos Internos (SII) realiza cada año una tasación oficial de los carros, así será establecido el monto definitivo.
- Seguidamente, te diriges a la página oficial de tu Municipalidad donde te correspondería realizar el pago.
- Le das clic a la opción que dice pagar permiso de circulación por internet.
- El siguiente paso con el que debes proceder es ingresar el número de RUT y patente. Completar el recuadro con los caracteres del captcha y luego, acceder al registro.
Ingresa desde aquí para conocer las direcciones de transito en cada Municipalidad.
La página te mostrara otra ventana con una planilla para que completes los datos exigidos, como:
- Datos de contribuyente.
- Revisión Técnica que será validada desde el Ministerio de Transporte.
- Seguro obligatorio que será validado desde la Asociación de Aseguradores de Chile.
- Datos de contacto.
- Detalles de pago (se precavido y ten a la mano la tarjeta de débito o crédito con la que procederás a efectuar el pago).
Es importante saber que, el costo del Permiso de Circulación dependerá del valor del vehículo, así como del año y modelo del mismo. Es decir que, se realiza un avalúo previo para decidir el monto final.
Requisitos para pagar Permiso de Circulación
Previo a la realización del trámite se necesita cumplir con ciertos requisitos y luego pagar permiso de circulación.
- El Permiso de Circulación anterior esté solvente.
- La placa patente debe estar libre de multas informadas.
- Debe haber comprado el Seguro de Obligaciones de Accidentes Personales (SOAP).
- La revisión técnica y de gases debe estar vigente.
- El Registro de Pasajero Infractores (RPI) va a ser consultado por medio de internet antes de pagar el Permiso de Circulación.
¿Qué es el pago del permiso de circulación?
Este procedimiento es el que le ayudará al estado mantener un control sobre los medios de transporte con motor. Y para los conductores de camionetas, furgonetas, ambulancias, carrozas fúnebres, motos, entre otros vehículos, le permite la circulación legal en el interior del país.
A pesar de ser un requisito tan importante para el día a día de los conductores chilenos, muchos aún desconocen sobre los métodos de pago, motivo por el cual la deuda es acumulada o, peor aún, reciben infracciones por incumplimiento del pago.
Así mismo, existen las multas no informadas, las cuales podrás cerciorarte a través del permiso de circulación.
A tener en cuenta..
Si en algún momento tu Permiso de Circulación ha quedado inhabilitado por retrasos en el pago, el pronóstico no es tan bueno. Pues, ante la vista de las municipalidades que se encargan de sobrellevar estas situaciones, quedas como un conductor moroso.
Si los conductores son capturados transitando libremente y no cuentan con el Permiso de Circulación solvente, son retenidos para el retiro de circulación.
Si la placa cuenta con multas expedidas por el Registro Civil, estas deben ser acreditas al Permiso de Circulación.
El plazo para cancelar el Permiso de Circulación concluye el 31 de marzo de cada año.